domingo, julio 30, 2006

Ahora preparo un sencillo modelo de depron. El plano es el de una Zlin a escala cacahuete de Lubomir Koutny. Sacado de un libro de aeromodelismo que compré en un viaje a la Republica Checa.
El método de construcción es sencillo, se cortan los planos principales y el fuselage se plantea como una tabla.

Para completar el actuador, necesito construir la parte mecánica. Se necesita 1 o 2 imanes de tierras raras, son unos imanes con un campo magnético muy potente. La idea es situar este imán en el interior de la bobina. Cuando circula una I de corriente por las espiras de la bobina se genera un campo magnético, el iman se orienta en función del campo magnético de la bobina N-S (bobina) N-S Imán. Lo que hago es construir un eje que perimita al imán ( o imanes cuando son pequeños) girar 180º.
viernes, julio 21, 2006
Limpio los restos de cera que puedan quedar y las rebabas de Epoxi con mucho cuidado de no romper el hilo de cobre.
Voilà! que dicen los franceses, aquí está la bobina que es la parte fundamental del actuador.
¡No dejo que se seque el pegamento!
Preparo un envase con agua caliente, 1 min en el microondas basta.
Introduzco la vela y la cera se derrite dejando sacar la bobina.

Una vez bobinado recubro la bobina con plástico para recoger el pegamento de los laterales de la ranura.

Preparo un poco de pegamento Epoxi de 1 hora/ 30 min y aplico unas gotas en el interior de la ranura.

Con Ayuda de una cuchilla se tornea una muesca con un ancho de unos 3 mm y un diçametro interior de 9 mm.



Como construir un Actuador
Hola a todos!
He sacado un poquito de mi tiempo libre para explicaros como se hace un actuador y de paso me construyo una Zlin de Depron a tamaño cacahuete. 33 cm de envergadura.
Materiales:
Solenoide de un Relé de 12V, 270 Ohm.
Vela decorativa.Taladro manual.
Cuchilla.Epoxi 1h.
Guantes de plástico.
